Un importante proyecto legislativo ingreso hoy en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires

La reforma integral de la ley provincial 12.297, tiene por objetivo jerarquizar la a la Autoridad de Aplicación, elevándola al rango de SUBSECRETARIA, respetando su organización y funcionamiento DENTRO del ámbito de MINISTERIO DE SEGURIDAD.

Se destaca la importancia de la capacitación y profesionalismo en la prestación del servicio. A partir de la propuesta la Seguridad resulta indelegable para el Estado Provincial, pero la habrá de gestión pública y de gestión privada. Esta última estará regulada por la iniciativa legislativa impulsada por los Senadores de UNION PRO.

El proyecto prevé la creación de Escuelas Públicas de Capacitación del personal de seguridad e impone la obligación de emplear los fondos que se recauden por la aplicación de la Ley en financiar dichas escuelas. La capacitación será permanente, progresiva y gradual.

Dentro de los principales temas se impulsa un nuevo concepto de relación entre la Policía Bonaerense y los prestadores de Servicios de Seguridad Privada, en especial se establece el “deber de comunicación y colaboración” entre ambos. Los servicios de seguridad serán “complementarios”.

En la actualidad existen unos 60.000 agentes que prestan servicios de manera formal y otro tanto de manera informal. A partir de la iniciativa se pretende garantizar que todos los agentes sean incluidos en el trabajo formal. Se pretende empleo de calidad y en blanco.

Para evitar la competencia desleal se extiende la responsabilidad a los contratantes o comitentes y los sanciona en los casos que contraten servicios con Empresas o Agentes no autorizados.

Otros de los objetivos es dar igualdad en el trato a todas las Empresas, transparencia, descentralización y accesibilidad. Se otorga la posibilidad de tener oficinas descentralizadas de la Autoridad de Aplicación en las cabeceras departamentales.

En el futuro y de implementarse la iniciativa, las Empresas deberán acreditar solvencia, organización y profesionalismo. Su Objeto Social debe ser UNICO.

Se endurecen los controles y se tiende a la objetividad en el sistema de sanciones.

Incorpora la posibilidad de brindar servicios de Monitoreo, vigilancia y seguimiento por medio de recursos tecnológicos modernos como cámaras y domos y satelitales.

“El tema de seguridad es uno de los pilares que hemos elegido desde nuestro bloque para llevar adelante propuestas legislativas. La problemática que genera la inseguridad es tenida muy en cuenta por nuestro sector del justicialismo disidente y en ocasión de unificar la agenda legislativa con nuestros Diputados Nacionales hemos decidido avanzar en la materia” expreso Guarracino.
“Esperemos que el debate sea constructivo en las comisiones a los que será girado el proyecto y que rápidamente pueda dársele media sanción”. Finalizo el legislador necochense.
edit post

Comments

0 Response to 'Meckievi y Guarracino impulsan modificación integral de la Ley de Seguridad Privada'

Publicar un comentario

 
Bloggerized by Blogger Template