La Ciudad de México (Distrito Federal), será el escenario para la realización, los próximos días 29 y 30 de abril, del Foro de Líderes del Sector Público para Latinoamérica y el Caribe, organizado por Microsoft.

El mismo consiste en  una plataforma de discusión para representantes de Gobierno, actores empresariales y expertos de áreas relevantes para el desarrollo de los países de la región.

"Construyendo el Gobierno del Futuro” será la temática central de la versión 2010 del Foro que se realizará en el Hotel Four Seasons, en Ciudad de México, México. En el evento se analizará cómo las tecnologías de la Información y la Comunicación pueden ser utilizadas para fomentar el progreso en áreas como el desarrollo económico y social, educación, salud y defensa pública, todos sectores de interés para los responsables de políticas públicas en los ámbitos nacionales, estaduales y locales.

Se prevé la presencia de oradores como los presidentes de México, Sr. Felipe Calderón, Colombia, Sr. Álvaro Uribe y Panamá, Ricardo Martinelli; así como del CEO de Microsoft Corp., Sr. Steve Ballmer, entre otros.

La firma Microsoft  ha invitado a tres representantes por la Republica Argentina, entre ellos al Dr. Alberto Fernandez, ex Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y al Senador Provincial Gastón Guarracino.


A continuación se transcribe la invitación.



INVITACIÓN PERSONAL E INTRANSFERIBLE


Buenos Aires, 24 de abril de 2010

At.
Senador
Cámara de Senadores de la Pcia. Bs. As.
Dr. Gastón Guarracino


De nuestra mayor consideración

Los próximos días 29 y 30 de abril del corriente año se realizará el Foro de Líderes del Sector Público para Latinoamérica y el Caribe*, organizado por Microsoft, una plataforma de discusión para representantes de Gobierno, actores empresariales y expertos de áreas relevantes para el desarrollo de los países de la región, al cual le invitamos especialmente a participar.

“Construyendo el Gobierno del Futuro” será la temática central de la versión 2010 del Foro que se realizará en el Hotel Four Seasons, en Ciudad de México, México. En el evento se analizará cómo las tecnologías de la Información y la Comunicación pueden ser utilizadas para fomentar el progreso en áreas como el desarrollo económico y social, educación, salud y defensa pública, todos sectores de interés para los responsables de políticas públicas en los ambitos nacionales, estaduales y locales.

Durante la actividad, los asistentes tendrán la posibilidad de discutir experiencias e intercambiar ideas sobre temas clave de la agenda antes señalada, a través de paneles de discusión, casos prácticos y presentaciones de oradores como los presidentes de México, Sr. Felipe Calderón, Colombia, Sr. Álvaro Uribe y Panamá, Ricardo Martinelli; así como del CEO de Microsoft Corp., Sr. Steve Ballmer.

Agradeciendo su interés y esperando contar con su presencia en la versión 2010 del Foro de Líderes del Sector Público se despide
Atentamente,

Jorge Vega Iracelay
Director de Asuntos Corporativos y de Responsabilidad Social

El Senador Provincial Gastón Guarracino (UNION PRO) fue designado para representar al Senado Bonaerense en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires,  en la sesión llevada a cabo del miércoles 21 del corriente. La designación fue plasmada en una resolución de la Cámara Alta y votada por Unanimidad de los bloques políticos que la componen.

También, a través de la misma resolución se consignan otros dos nombres de senadores que cumplirán con  idéntica responsabilidad en el Órgano encargado de la evaluación y selección de aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Senadora Archidiácono (FPV) y el Senador López Villa (C.CIVICA).

Las funciones de  este órgano extrapoder son definidas en el articulo 175 de la Constitución Provincial, que establece: “Será función indelegable del Consejo de la Magistratura, seleccionar los postulantes mediante procedimientos  que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos predeterminados de evaluación. Se privilegiara la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos”.

La creación de este Consejo es fruto de la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires de 1994, en la cual se lo diseña con una composición compleja, por cuanto se dispone que estará integrado por representantes de los órganos que desempeñan las tres funciones típicas del poder y por un sector de la sociedad que tiene por función primordial la de  abogar por los derechos de los ciudadanos.

Se trata de un órgano estatal, aunque sin embargo no integra ninguno de los Poderes del Estado.

Esta es la tercera oportunidad en la que Guarracino es designado para cumplir la función de Consejero del Consejo de la Magistratura, habiéndose desempeñado en tal cargo durante los años 2002 y 2003 como representante del Poder Legislativo y durante los años 2004 y 2005 en representación del Poder Ejecutivo Provincial.

Concluida la sesión donde se lo designara, Guarracino hablo con los medios presentes: “Agradezco a mis pares de todos los bloques políticos por la confianza depositada en mi persona para llevar adelante esta responsabilidad de representarlos; lo haré con gusto y esmero. Conozco muy bien el trabajo a llevar adelante y tengo una buena experiencia en el tema, ya que he integrado por varios años ese organismo. La mejora en la calidad del servicio de justicia es un desafío permanente que surge de la agenda del pueblo y con ese concepto siempre presente desarrollare mi gestión.”.

Como legislador, Guarracino también integra el jurado de enjuiciamiento de Magistrados del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

El Senador Provincial Gastón Guarracino visitó el CPA Necochea. Fue recibido por su Directora, la Lic. Alba Penovi, la Presidenta de la ONG ‘La Morada’ Norma Poliero, miembros de la comisión directiva  y las profesionales del CPA de Violencia Familiar Julieta Lara y Patricia Bloise.

“El tratamiento de las adicciones es un eslabón fundamental en la salud pública y desde el CPA y fundamentalmente desde la labor que desarrolla la ‘La Morada’ se abarca la problemática con una mirada integral, comprometida en la recuperación de adicto y su entorno familiar. La acción voluntaria de las integrantes de esta ONG contribuye a la consecución de recursos humanos, materiales y económicos para la asistencia y la rehabilitación de personas y familias con problemas de adicciones. Su acción silenciosa y continua merece el reconocimiento de toda la comunidad de Necochea y el compromiso indeclinable de quienes representamos a nuestros vecinos en la función pública de gestionar y ayudar en la medida de nuestras posibilidades” sostuvo el legislador provincial que indicó gestionará ante el Ministro de Desarrollo Humano, Baldomero Alvarez de Olivera un nuevo subsidio para financiar las obras que la institución tiene previstas.-

Necochea es el único distrito de la provincia que cuenta con dos CPA, uno de atención de las adicciones y el otro de asistencia contra la violencia familiar. Entre los dos atienden alrededor de 600 consultas mensuales. Cuentan con personal altamente capacitado en cada una de sus áreas. Los equipos interdisciplinarios están compuestos por psicólogos, psiquiatra, abogados, asistentes sociales.

Alba Penovi, directora del CPA Necochea comentó los proyectos que tienen a futuro “Nuestro objetivo primario es arreglar los techos que se encuentran muy deteriorados y constituyen un riesgo tanto para los pacientes como para los profesionales que desempeñan aquí sus labores y estamos construyendo un Centro de día para que los chicos puedan desarrollar actividades culturales, recreativas, plásticas, deportivas que complementen el proceso de rehabilitación. Con los subsidios que nos entregó Guarracino, pudimos construir la estructura y los baños”.

Por su parte la presidenta de la Asociación Civil ‘La Morada’ Sra. Norma Poliero, agradeció al Dr. Guarracino su presencia e interés por la tarea desempeñada por la institución.

El Senador Provincial Gastón Guarracino presentó un Proyecto de Ley que, para el caso de convertirse en ley, daría a los empleados de la Administración Pública Provincial el beneficio de adecuar las tarjetas de débito a través de  las cuales perciben sus haberes para que operen como tarjetas de crédito.

“Las condiciones económicas de nuestro país hacen que los trabajadores de la Administración pública Provincial vean reducido su poder adquisitivo día a día. La reconvención de las tarjetas de debito por la que cobran sus haberes los empleados públicos provinciales en tarjetas de crédito, permitirá el reciclamiento de la financiación y el acceso al crédito que hoy por hoy les esta vedado, generando de este modo el acceso al consumo y la movilización del comercio minorista” comentó Guarracino.

“El Banco de la Provincia de Buenos Aires solo requerirá para su operatoria la autorización del empleado público para debitar de su cuenta sueldo el saldo de sus consumos mensuales. Así mismo el Banco de la Provincia establecerá una operatoria especial para todos aquellos agentes públicos cuya modalidad de contratación sea Planta Temporaria, tomando como fecha de vencimiento anual de la tarjeta, el 31 de Diciembre de cada año” explicó el legislador provincial.

Señalo además el legislador que se encuentra avocado por estos días al estudio sobre distintos aspectos vinculados a reformas  sobre normas que versan sobre los ámbitos laboral y previsional de las personas con capacidades diferentes.


 
Bloggerized by Blogger Template