Propone reformas al Banco de Datos Genéticos de la Suprema Corte de Justicia e inhabilitación preventiva temporal en caso de delitos culposos en los que la víctima sufriere lesiones graves, gravísimas y/o muerte. El Senador Provincial Gastón Guarracino es coautor junto al Senador Jorge D’ Onofrio de sendos proyectos de ley que de ser aprobados dotarán a la Justicia de herramientas modernas y eficaces a la hora de actuar en la resolución y prevención del delito.

Se trata de la creación del Registro de Condenados por Delitos contra la Vida, la Integridad Sexual, la Libertad de las personas, la Propiedad y la Seguridad Publica. En dicho registro, dependiente del Ministerio de Justicia, se asentará la identidad de los condenados y sus demás datos personales, obrantes en las sentencias condenatorias por delitos tipificados en el Código Penal.

“La aplicación de este proyecto de ley permitirá la ejecución de un sistema que con certeza científica identificara a posibles sospechosos de hechos ilícitos por medio de la comparación de su padrón genético y el perfil de ADN de muestras biológicas recogidas por el Banco de Datos Genéticos de la Corte Suprema y sentados en el Registro de condenados por Delitos contra la Vida, la Integridad Sexual, la Libertad de las personas, la Propiedad y la Seguridad Publica, permitiendo realizar un cotejo bajo estándares de control y altas medidas de seguridad con muestras recogidas en el lugar del hecho ilicitito” señaló el Senador Guarracino.

“Teniendo en consideración la simplicidad con que se otorgan las excarcelaciones y salidas transitorias a delincuentes que tienen complejos antecedentes, la creación de un registro de para quienes ya han sido encontrados culpables de estos delitos es clave para poder constatar si las evidencias que aparecen en la escena del delito pertenecen a personas que ya han cometido un ilicitud de la envergadura que la ley especifica. Si el registro que proponemos, es ley, cuando se produzcan ciertos crímenes, en los que se obtenga una muestra del delincuente, su resultado podrá compararse con las muestras del registro. Y considerando los índices de reincidencia en los delitos, no sólo se resolverían innumerables causas, sino que además se prevendrían estos hechos” explicó el legislador necochense.

Modificación a la Ley 11.922

Esta ley brinda una herramienta esencial para que el juez pueda garantizar una correcta práctica judicial en los casos donde se encuentre con un delito culposo grave, gravísimo y/o muerte. La propuesta de los Senadores Guarracino y D’ Onofrio faculta al juez una vez recibida la declaración del imputado, a declarar la inhabilitación preventiva, la cual será de índole especial y temporal en donde la presunción de culpabilidad y desapego a las leyes por parte del imputado facultará a los magistrados a adoptar la inhabilitación provisoria como una medida cautelar durante todo el proceso.

“Hasta la fecha los jueces de la provincia han estado utilizando esta inhabilitación en el caso de una sentencia firme, lo que permite que aquél individuo que tuvo una conducta disvaliosa, pueda generar un nuevo perjuicio para sí o para terceros durante el período que dure el proceso judicial. Esta medida ayudará al mejor desarrollo del proceso y, dejará en el imputado una sensación de que el vulnerar las leyes acarrea un castigo, y mandará un mensaje a la sociedad” fundamentó el senador Guarracino.

 


En una emotiva y breve ceremonia fue puesto en funciones por parte del Juez de la Suprema Corte Provincial Dr. Daniel Soria. 
Acompañaron al legislador diversos magistrados del foro necochense y platense y
los senadores del Bloque de Unión Pro.
Guarracino había sido designado para desempeñarse en ese cargo por el voto unánime de todos los bloques políticos en ocasión de llevarse  a cabo la ultima sesión ordinaria de la Cámara Alta.
Esta es la tercera oportunidad en la que el legislador necochense accede a esa función.
INTEGRANTES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Presidente:
Dr. Daniel Fernando Soria
Vicepresidente
Dr. Guillermo Sergio Aiello
 
Por el Poder Judicial:
Presidente del Consejo de la Magistratura:
Sr. Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos
Aires Dr. Daniel Fernando Soria
 
Consejeros Titulares:
Juez de Cámara: Dra. Margarita del Carmen Tropiano
Juez de Primera o Única Instancia: Dr. Jorge Luis Zunino
Ministerio Público: Dr. Omar Roberto Ozafrain
 
Consejeros Suplentes:
Juez de Cámara: Dr. Mario Alberto Bruno
Juez de Primera o Única Instancia: Dra. María Luisa Dugo
Ministerio Público: Dra. Liliana Alicia Maero
 
Por el Poder Legislativo:
Honorable Senado:
Consejeros Titulares:
Dr. Federico Carlos Scarabino
Dr. Gaston Guarracino
Dr. Fernando Lopez Villa
 
Consejeros Suplentes:
Dr. Roberto Felipe Ravale
Dra. Viviana Archidiacono
 
Honorable Cámara de Diputados:
Consejeros Titulares:
Dr. Armando Daniel Abruza
Dr. Guido Martín Lorenzino Matta
Dr. Raúl Joaquín Pérez
 
Consejeros Suplentes:
Dr. Juan José Cavallari
Dr. Carlos Ramiro Gutierrez
Dr. José Luis Comparato
 
Por el Poder Ejecutivo:
Consejeros Titulares:
Dr. Juan Pablo Alvarez Echagüe
Dr. Eduardo Horacio Budiño
Dr. Carlos Enrique Cervellini
Dr. Gustavo Alberto Dutto
 
Consejeros Suplentes:
Por el Colegio de Abogados:
Consejeros Titulares por el Conurbano
Dr. Jorge Alberto Alvarez
Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo
Consejeros Titulares por el Interior:
Dr. Guillermo Sergio Aiello
Dr. Julián Alberto Oliva
 
Consejeros Suplentes por el Conurbano:
Dr. Edgardo Pablo Ayale
Dr. Gustavo Fioravante Capponi
 
Consejeros Suplentes por el Interior:
Dr. Gastón Edgardo Caviglia
Dr. Luis María Dedomenici
Secretario: Dr. Osvaldo Favio Marcozzi
Subsecretario Administrativo: Dr. Oscar Raimundo Fueyo
Prosecretario: Dr. Daniel Hugo Angla
 
Bloggerized by Blogger Template